top of page

Archivos Humboldt

1

Documentos originales y poco conocidos del archivo de Humboldt, ahora digitalizados para la comunidad científica y el público general. El repositorio incluye 30 carpetas con 455 documentos y más de 1043 folios de manuscritos, notas científicas, correspondencia, grabados, planos y mapas.

¿Cómo hicimos esta base de datos?
1

En 2019, la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) se sumó a la conmemoración de los 250 años de nacimiento de Alexander von Humboldt. Lideramos una gira por el país de charlas sobre Humboldt, recorrimos los lugares que el científico visitó a principios del siglo XIX, y colocamos placas conmemorativas en distintos lugares del Ecuador en colaboración con la Embajada de Alemania. Además, en reconocimiento al aporte de Humboldt a la ciencia con su visión interdisciplinaria, científica y humanista, la USFQ lanzó la beca Humboldt en 2019.

2

Como parte del proyecto Humboldt 250, digitalizamos el fondo Humboldt del Archivo Jacinto Jijón y Caamaño del Ministerio de Cultura y Patrimonio. Este proyecto se realizó con fondos de la Embajada de Alemania en Ecuador, en colaboración con el USFQ Data Hub. Gracias a esta iniciativa, el repositorio digital Archivos Humboldt está disponible para científicos, investigadores y el público general. Se trata de una colección de documentos originales y poco conocidos. Este proyecto es el resultado del trabajo bajo la coordinación de Sabrina Guerra y Elisa Sevilla del Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades (COCISOH-USFQ) y el apoyo de Pablo Astudillo y Luciana Musello del USFQ Data Hub.

Cómo citar
1

Autor, "Nombre del documento", Lugar, Fecha, Número de carpeta, Título de la Carpeta, número de Folio. Fondo Jacinto Jijón y Caamaño. Archivo Histórico Ministerio de Cultura y Patrimonio, Quito. Disponible en: https://www.usfqdatahub.org/archivos-humboldt

2

Caballero Campo y Herrera, Josef Antonio. “Pasaporte de Humboldt” Aranjuez, 18 de marzo, 1799. JJC.02511, Anotaciones de viaje por América, ff. 1-7. Fondo Jacinto Jijón Caamaño. Archivo Histórico Ministerio de Cultura y Patrimonio, Quito. Disponible en: https://www.usfqdatahub.org/archivos-humboldt

Un proyecto del Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades (USFQ) y el USFQ Data Hub en colaboración con el Archivo Histórico del Ministerio de Cultura y Patrimonio y la Embajada de Alemania en Ecuador.

bottom of page